Digital Story- Ariel, Sofia, Luis
0 (0 Likes / 0 Dislikes)
Soprepasando Nuestrsa Historia
Los problemas Latinos en E.U.
"Nosotros no podemos buscar logros para nosotros,
y olvidarnos de el progreso y properidad para nuestra comunidad,
nuestra ambiciones deben ser anchas para incluir
las aspiraciones y necesidades de otros,
por el beneficio de ellos y de uno mismo".
"Ya no se trata de ser blanco o moreno,
por que mucha gente son de antecendentes mixtos, y etnias mixtas,
y ya es tiempo de que juntemos todo eso".
"Se valiente. Arriesgate.
Nada puede substituir la experiencia".
"Exito es una decision".
I am Luis David Garcia Mejia.
Yo naci el 15 de Marzo de 1996, yo soy Mexicano.
Yo soy un hombre Latino orgulloso.
I am Ariel Bonilla
Yo naci el 14 de Diciembre de 1995.
Yo soy un hombre Chicano orgulloso.
I am Sofia Cervenik.
Yo naci el 13 de Diciembre de 1995.
I am Latina, soy una mujer orgullosa.
Al paso de los años he intentado
muchas veces, que llamarme a mi mismo
y con que grupo yo me identificaba.
Esto es por el hecho de que yo naci en Toluca, Mexico.
sin embargo mi familia vino a los E.U. cuando yo tenia tres años de edad.
Yo he crecido aqui y este es el lugar al cual yo llamo hogar.
Pero a la misma vez nunca me senti
en parte con la mayoria de las personas de este pais.
Los cuales son gente de descendencia blanca.
He tenido la oportunidad de pasar tiempo con niños blancos
como con otras minorias,
Latinos especificamente.
Y me estoy dando cuenta de las diferencias
de los recursos disponibles a diferentes grupos.
Cuando empece primer grado,
en Zion, Illinois, un pueblo norte de Chicago.
Yo recuerdo estar en una clase que era diversa
Habian Latinos, Afroamericanos, y blancos.
Esto asi fue por primero y segundo año.
Tenia clase con los mismos estudiantes, pero cuando llegue a
el tercer grado me pusieron en un grupo diferente de niños,
y mis padres me dijeron que ese era un mejor grupo.
que era una clase con talentos.
En ese momento no pensaba mucho acerca de ello,
por que no entendi que la tal clase llamada "con talentos"
eran casi todos blancos, excepto unos cuantos de nosotros que eramos minorias.
Eramos 4 yo era el unico Latino y los demas eran Afroamericanos.
Esto era un grupo de casi 30 estudiantes
a comparacion a otros grupos que la mayoria eran Afroamericanos o Latinos.
Cuando recuerdo el pasado me he dado cuenta
como los recursos eran distribuidos entre las clases.
yo recuerdo que en mi clase de cuarto
y quinto grado cada uno de nosotros tenia una computadora
que usabamos para actividades de aprendizajes durante el dia
nunca pense mucho de eso hasta
el dia que visitamos otro salon para
escuchar de un hablante invitado, me di cuenta
que ellos solo tenia 5 computadoras,
en una clase de aproximadamente 30 estudiantes.
en ese tiempo yo no pensba acerca de eso
pero ahora me he dado cuenta que ese grupo de estudiantes
no eran considerados un grupo con talentos.
Primeramente por que esta clase estaba compuesta mayormente por minorias.
Hasta yo era amigo de algunos de ellos.
Desde entonce me he dado cuenta de la manera en que los recursos
se daban primeramente a salones donde la mayoria eran blancos.
Esto tambien paso en la escuela secundaria,
como tambien en la preparatoria.
Y tambien en toda la nacion.
El Collegeboard reporto que en el 2011
62.2% de estudiantes blancos en Washigton tomaron en examen de colocacion
Mientras que el 7% de Latinos lo tomaron.
En Washington 26,845 estudiantes blancos pasaron sus examenes,
mientras 1,693 estudiantes Latinos pasaron el examen.
Creciendo como un Mexicoamericano me ha enseñado la importancia
de ambas de mis culturas. Yo naci en el asoleado
estado de Arizona, y te aseguro que esta muy caliente.
se sentia como estar viviendo en un desierto
Pero cuando me estoy acostumbrando a la temperatura,
mis padres decidieron que era tiempo de mudarnos a Minnesota, cuando yo tenia cuatro años.
La mayoria de la familia de mi padre estan en Minnesota,
pero pronto iba a acostumbrarme a Minnesota
por el frio que hace y la cantidad de nieve blanca.
Pero lo blanco no solo caia del cielo,
sino que caminaba y me miraban por ser diferente.
Las caras blancas a mi alrededor,
es algo a lo que me tuve que acostumbrar,
como tambien a su ingles. Como mis padres no hablaban
tuve que aprender un nuevo lenguaje yo solo,
por medio de la television y participando en programas como ESL.
Yo atendia la esuela preparatoria de el sur de San Pablo,
una escuela mayormente blanca.
Cuando yo llegue al kinder por primera vez
estaba congelado de miedo
por que yo no sabia como interactuar con otros estudiantes blancos.
Me me las arregle para hablarles y me di cuenta
que teniamos muchas cosas en comun como programas de television y deportes.
Basicamente yo vivi mi vida entera en la preparatoria del sur de San Pablo.
La ciudad era muy conocida por su equipo de hockey,
de igual manera el equipo de football Americano.
tambien en estos deportes se pasan dificultades,
cuando alguien me decia yo no sabia que a los Mexicanos les gustaba el hockey.
Tenia que vivir dos vidas,
cuando salia de mi casa yo era Ariel el Mexicano blanco;
quien le gusta escuchar Rock & HipHop con sus amigos.
Pero cuando regresaba a mi casa yo era Ariel, quien escucaha Bachata y otra musica Mexicana.
Cuando yo iba a la escuela los niños se sentian intimidados
por que siempre pensaban,
"No te acerques mucho el tiene un cuchillo".
Ademas, cuando yo me juntaban con mis amigos Latinos
Los blancos siempre pensaban que estabamos en una pandilla,
En un estudio de la Columbia University,
encontraron que del 2012 al 2013,
17.6% de personajes de pelicula Latinos
y el 24.2% de personajes de TV Latinos
estan relacionados con crimenes.
Un numero que a cuadruplicado desde 1994.
La media y la television toman gran parte
en como los Latinos son percibidos por otros en los E.U.
Para la sorpresa de todos ellos, yo tuve exito en la escuela,
y hize que mi familia se sintiera orgullosa, por que me graduao con un buen promedio.
Y tambien por que iria a la universidad de Minnesota.
La ingnorancia y opresion que yo vivi,
no se comparan con el gran hombre que soy hoy en dia.
Yo no me senti Latina siempre,
yo fui adoptada de Lima, Peru cuando tenia 14 meses de edad.
Y deje la ciudad tropical por una mas fria en Minnesota.
Creci hablando Español,
y bailando Polka cuando mi padre tocaba el acordion.
Y quedandome dormida a las canciones Irlandesas de cuna
mi mama cantaba, para mis hermanas y yo.
Yo siempre supe que habia sido adoptada de Peru,
y me dio satisfaccion de que habia ganado una maravillosa
familia, y nunca me identifique con mi pais de origen.
Mis padres me mandaron a escuela de imersion en Español,
ellos me decian que era importante de que yo aprendiera mi idioma nativo.
Pensando del Pasado nunca les podre agradecer suficientemente,
por haber me dado esa parte de mi patrimonio.
Me fue bien en la escuela, y habia hecho muchos amigos,
pero nunca se me vino a la mente que yo era
considerada muy diferente que mi familia, hasta que me preguntaron,
la unica pregunta que he escuchado muchas veces despues de eso;
y hasta el dia de hoy sigo escuchando:
"Quienes son tus verdaderos padres?"
Yo tenia ocho años y estaba asombrada,
ni siquiera entendia la pregunta; Que significa eso?
yo les decia que mi mama y mi papa por supuesto eran mis verdaderos padres.
"No, no" insistian "Tus verdaderos padres,
tu sabes, los que se parecen contigo".
A los ocho años me di cuenta de la caracteristica de la cultura Americana,
la clasificacion de gente dependiendo el color de la piel.
Rodeada de familia con piel palida,
mi niñez estaba protegida de estereotipos y criticas
que otros Latinos en E.U. experimentan.
Creciendo y volviendome independiente, ese ya no era el caso
cuando salia de compras con mis padres, terminaba en sospecha
y hasta aveces los trabajadores de las tiendas me seguian.
esto pasaba muy seguido,
apesar de la evidencia de que las minorias,
no son partes de el gran grupo de ladrones de tienda
El reporte de crimenes del FBI en el 2012,
demuestra que el 66.8% de arrestos ladrones de tiendas son blancos.
Mi familia esperaban que sus hijos
le ehcaran ganas en la escuela y nos motivaban.
Pero yo estaba confundida cuando llegue a la escuela secundaria y preparatoria,
cuando gente estaba sorprendida de que yo tomaba clases avanzadas.
A la misma vez me di mas cuenta de la falta de
diversidad en clases avanzadas.
Yo era parte de el Bachillerato Internacional o IB
programa en mi escuela.
De toda la clase de graduadois de aproximadamente 400 estudiantes,
menos de 10 Latinos se graduaron con un diploma de IB
En toda la nacion, estudiantes Latinos no participan en clases avanzadas,
a el mismo procentaje que los blancos.
Las donaciones para las escuelas son primeramente usadas para mejorar las mejores clases,
negando a las clases generales que tienen un grupo de estudiantes mas diverso.
Menos atencion se le da a esto estudiantes,
causa que los estudiantes falten e la escuela.
En el 2012, solo el 11% de Latinos de edad de 22-24
tenian un Diploma de Bachilleres, en un estudio hecho por
el Centro Pew de Investigacion.
un factor de este numero pequeño es la falta de apoyo y recursos,
dado a los estudiantes Latinos en los E.U.
Apesar de todo esto no vamos a convertirnos en una estatistica,
en el 2012 el procentaje de Latinos entrando a la universidad,
se rompio el record con un 69%
y los porcentajes de estudiantes
saliendose de la escuela han disminuido grandiosamente.
Aunque nuestros numeros son pequeños
nuestros numeros de estudiantes graduandose de la universidad a aumentado mas que nunca.
Nuestros porcentajes de desempleo han disminuido,
mientras muchos Latino encuentran trabajos en toda la nacion.
Ademas de eso, en los siguientes 10 años,
habra un numero de Latinos mas grande en los E.U.
Los estudiantes Latinos pronto seran el mas grande grupo
en todas la preparatorias,
para prepararnos para este crecimiento
las escuelas deberian de tener mejores programas,
para que los Latinos entiendan lo que esta pasando en sus escuelas.
Los Latinos se estan involucrando mas en la politica,
siendo la minoria mas grande en E.U.
Los Latinos tienen mucha posibilidad de influencia en el govierno de E.U.
Aunque no todos tenemos el permiso de votar,
los numeros estan creciendo
Mirando hacia el futuro nuestra comunidad que crece y cuan involucrados estamos
en el govierno, sistema educativo, y la sociedad nos lleavara
a el gran cambio de algun dia superar el privilegio blanco y la opresion.
Con esperanza de llegar al estatu social de igualdad,
nos llevara tiempo;
pero con esa esperanza Latinos podremos crear un fundamento,
para una comunidad florecente en el futuro.
Con esperanza viene el duro trabajo y la inspiracion,
y como un grupo alcansaremos igualdad todos juntos para siempre.