Conversation with Angela Davis
0 (0 Likes / 0 Dislikes)
Bueno, Angela...
...vamos a hablar un ratito
sobre una serie de cosas...
...pero supongo que una
de las cosas más importantes...
...de las que podríamos empezar a hablar...
...es el hecho de que te han llamado
revolucionaria, una activista...
...muchos medios te han descrito así.
Se habla de ello en todo el mundo.
¿Cuál sería tu definición del término revolucionario?
Bueno, no hay una única
y simple definición de este término.
Un revolucionario es un hombre o mujer...
...que representa muchas cosas...
...pero básicamente...
...el revolucionario quiere cambiar
la naturaleza de la sociedad...
...para promover un mundo en el que...
...las necesidades e intereses
de la gente sean correspondidos.
Un revolucionario, se da cuenta
de que para crear un mundo...
...en el que los seres humanos puedan vivir,
amar, estar sanos y crear...
...tienes que cambiar el tejido social...
...anular la estructura económica...
...en la que unos pocos individuos
poseen la riqueza de este país...
...producida por la mayoría de la gente.
Tenéis que destruir este sistema...
...que desde la perspectiva revolucionaria...
...hace que la miseria se perpetúe
en un gran número de personas.
Una de las cosas interesantes
del término revolucionario...
...es el hecho, de que mucha gente...
...lo ve en el contexto de la violencia.
Que revolucionario significa violencia...
...violencia cada día, cada momento,
sin importar las circunstancias.
¿Cómo ves esto en el
contexto de la violencia?
Bueno, eso forma parte del mismo intento...
...de separar y aislar a los revolucionarios
del resto de la gente.
Revolucionario no significa violencia...
...no es su característica distintiva.
-Hay quien sí lo ve así.
Sí, y eso está hecho con el propósito...
...de engañar a la gente y dirigirla a...
...por ejemplo comparar una revolución socialista progresista con el fascismo.
Cuando estaba en las calles y
hablando a lo largo de California...
...me pareció increíble cuánta gente definía
el socialismo o comunismo...
...como si fuera el Tercer Reich.
Desde luego, en la historia de las revoluciones, y no solo en las socialistas...
...también en las democráticas y en la Americana
se ha desatado violencia...
...con el propósito de tomar el poder
del opresor, pero, ¿por qué?
-Sí
-Eso es porque los opresores no aceptan...
...el hecho de que la gente tenía razón...
...y que tienen derecho a
controlar sus vidas y destinos.
Ellos son los que inician la violencia.
Si la gente se toma en serio
crear una mejor sociedad...
...no deberían desanimarse...
...porque tan solo hay unos pocos que
poseen el monopolio de la violencia...
...y son los que deciden utilizar
su fuerza de opresión para detenerles.
Angela, algo que resulta interesante...
...es tu lucha con los Soledad Brothers...
...y con el juicio al que están sometidos.
¿Cómo empezaste a manifestarte, hablar y organizar para los Soledad Brothers?
Fui invitada en la primavera de 1972...
...a una reunión organizada por
algunos abogados implicados en la causa.
Tuvo lugar en Los Angeles...
...y allí asumí la responsabilidad
de encargarme de la organización...
...principalmente en los campus...
...porque yo estaba en «UCLA»...
...y de informar a la gente sobre
George Jackson, John Cluchette y Fleeta Drumgo.