MLK, Jr. Remembered
0 (0 Likes / 0 Dislikes)
Comenzó su carrera como pastor bautista
pero sobresalió más adelante por liderar el gran esfuerzo
para terminar con la discriminación racial
conocido como el Movimiento por los derechos civiles.
Durante este transcurso, Martin Luther King Jr. pasó a la historia
y se convirtió en uno de los líderes más influyentes del Siglo 20.
Antes de que comenzara el movimiento por los derechos civiles
políticas de segregación conocidas como leyes de Jim Crow
mantenían a la población Afro-americana separada en un mundo inferior al de los blancos
Los Afro-americanos asistían a escuelas públicas separadas
comían en restaurantes separados
e incluso tenían que usar baños públicos separados.
Debían sentarse en la parte trasera de los autobuses y ceder su asiento a cualquier persona blanca que estuviese de pie.
Pero en 1954, Jim Crow sufrió una derrota contundente.
La Suprema Corte declaró que las escuelas separadas para blancos y negros no eran iguales,
esto durante un caso llamado Brown VS La Junta de Educación
Al año siguiente, en Montgomery, Alabama
una asistente de sastre llamada Rosa Parks, se rehusó a ceder su asiento a un pasajero blanco.
Parks fue arrestada, pero Marthin Luther King organizó un boicot
en contra del Sistema de camiones de la ciudad de Montgomery
13 meses después, los camiones se integraron.
Este boicot inspiró otros esfuerzos para terminar con la segregación.
En 1963, King y otros líderes de los derechos civiles organizaron una marcha hacia Washington.
Más de 200,000 personas fueron a la capital del país
exigiendo igualdad para los negros y pidiendo al Congreso que aprobara las leyes de los derechos civiles.
Parados al pie del monumento de Lincoln, King dijo las palabras “Yo tengo un sueño hoy”
describiendo sus esperanzas por un futuro en el cual todos fueran como hermanos
El movimiento de los derechos civiles estaba cambiando a la nación.
En 1964, el congreso pasó la Acta de los derechos civiles, que convirtió a la discriminación racial pública en algo ilegal.
Ese mismo año, King ganó el premio Nobel de la paz.
El 4 de abril de 1968, Martin Luther King fue asesinado en Memphis, Tennessee.
Pero el movimiento que ayudó a crear siguió adelante, inspirando a otros grupos
como hispanos, mujeres y deshabilitados a luchar por un trato igualitario ante la ley
y completando el legado de King de una mejor justicia social para todos los Estadounidenses.