Schiff Chopin 4
0 (0 Likes / 0 Dislikes)
Nohan era la casa veraniega de George Sand y su familia.
La Sand tenía dos niños, de un matrimonio anterior:
su hijo Maurice y su hermana menor, Solange.
Chopin incluido, los cuatro pasaban allí juntos los meses de verano
en una suerte de "ménage a quatre".
Estos fueron los meses más armoniosos y satisfactorios para Chopin
Fue un oasis para él.
Se levantaba por las mañanas,
tomaba su chocolate caliente y se sentaba a componer toda la mañana,
después de haber pasado el invierno en París dando lecciones pero componiendo muy poco.
Se convirtió en un compositor veraniego
Casi la mitad de todas sus composiciones las terminó en Nohant.
George Sand no sólo fue una amante para Chopin
también una dueña de casa y una segunda madre.
A ella le gustaba mimarlo
Siempre lo llamó "mi pequeño Chopin" o "mi pobre y pequeño ángel"
en cierto modo empequeñeciéndolo
ante lo cual, en el fondo, él sólo quería rebelarse.
Se avecinaba una crisis,
que llegó de la mano de Solange cuando ésta se casó con Clésinger, un escultor...
...Un gran conflicto había surgido entre Clésinger y George Sand
y cuando Chopin se puso del lado de Solange y su marido
George Sand se sintió tan profundamente herida, traicionada por Chopin
que luego rompieron todo contacto.
Después de este lamentable episodio de su vida junto a George Sand
Chopin se hizo cada vez más solitario y depresivo
su salud se deterioraba y la tuberculosis lo consumía
Chopin lamentó profundamente haber perdido la protección que le proporcionaba Nohant
y después, su producción musical descendió notoriamente
En París, no podía componer del modo que lo hacía en Nohant,
aunque quedan algunas hermosas piezas entre sus composiciones finales
la Barcarola y polonesa fantasía, algunas de las últimas mazurkas y poco más.
En 1848 se produjo una nueva ola de levantamientos
La burguesía y la aristocracia abandonaron París
Ya no había a alumnos a quienes enseñar.
Aceptó una invitación de su alumna Jane Stirling para visitar Inglaterra
No fue una buena experiencia,
el clima, muy húmedo
no favoreció en nada su salud
Pasó un largo verano con la familia de Jane en Escocia
dio algunos conciertos en Edimburgo, Glasgow y Manchester
donde cosechó buenas reseñas pero sin fervor.
En una oportunidad tocó para la reina Victoria
en una velada donde se presentaron varios cantantes famosos
Hay documentos... el diario de la reina...
"... Sí, Tambourini y Lablache cantaron bien, también tocó un pianista..."
Ese es el gran impacto que Chopin tuvo sobre la familia real. Bastante triste.
Luego, tuvo una presentación muy penosa en el Guildhall
donde había un baile a beneficio de los refugiados polacos.
Mientras la gente comía, bailaba y cantaba
Chopin tocaba en una sala lateral
donde algunas personas entraban
aunque sin mayor interés por escuchar lo que tocaba.
Este fue su último concierto
Ya no quería seguir en Londres,
Se sentía muy desgraciado allí
y anhelaba regresar a París,
allí estaban sus amigos, sus compatriotas Grzymala y Fontana,
Franchomme y Délacroix, sus amigos franceses.
Trató de dar lecciones pero ya estaba muy débil
y tuvo que guardar cama.
Para componer o tocar el piano ya no tenía ni la fuerza ni la inspiración ni la voluntad.
En octubre de 1849 entró en la última y trágica fase de su vida
Tuvo que permanecer en cama
cada vez más y más débil
sufriendo alucinaciones, escupiendo sangre,
tosiendo sin parar, sufriendo, agónico.
Murió el 17 de octubre, a la edad de 39 años.
Su hermana tomó su corazón para llevarlo de regreso a Polonia
pues ese había sido su deseo.
Fue enterrado en París, en el cementerio de Pére Lachaise
la última morada de muchas grandes figuras de la historia y de las artes.
Todo París salió a las calles para su funeral.